Recientemente la empresa REMSpace logró que dos soñadores lúcidos pudieran comunicarse en sus sueños a través de tecnologías que están desarrollando…
¿Y si resulta que lo que hoy estamos apenas descubriendo es una capacidad que el ser humano tiene en su naturaleza desde que comenzó a caminar por el planeta tierra? es decir, que la ciencia detrás de los sueños apenas estaría gateando frente a las inmensas capacidades de nuestra psique.
No estoy en contra de la tecnología y pienso que puede ser útil para potenciar nuestras capacidades, sin embargo, creo que también es muy necesario que conozcamos nuestra verdadera naturaleza para utilizar a nuestros favor los posibles adelantos tecnológicos, y no ser simples títeres del marketing.
Son incontables las "anécdotas" de personas que aseguran haber soñado con acontecimientos futuros; familiares muertos que informan de peligros y que han salvado la vida de miles; pacientes en espera de trasplantes que en sus sueños son avisados por sus donantes fallecidos antes de que el hospital los llame para darles la noticia, en fin, como ya lo dije, son incontables los casos, pues este no es un fenómeno restringido a "soñadores lúcidos".
EL CASO DEL REY NABUCODONOSOR
¿Telepatía o Clarividencia?
Varios registros históricos narran episodios de telepatía onírica en la vida de personajes destacables, uno de los más conocidos ejemplos es el del rey Nabucodonosor quien le pidió ayuda al profeta Daniel para recordar un sueño que lo había dejado muy intrigado.
Estudiosos del tema señalan el acontecimiento del Rey Nabucodonosor como uno de los primeros episodios consignados en la historia de telepatía onírica, pero pudo ser más bien un fenómeno de clarividencia, puesto que el profeta cuando "vio" el sueño del rey lo hizo estando dormido, de alguna forma Daniel accedió a los recuerdos oníricos del Rey y pudo rescatar esas memorias porque ya había pasado un tiempo desde que el Rey había tenido el sueño.
Existe una muy delgada línea entre la telepatía y la clarividencia oníricas porque es prácticamente imposible determinar si una persona que dice haber tenido un sueño que luego interviene en su vida cotidiana, estaba siendo informada telepáticamente por otro u otros sujetos que estaban implicados, o si la persona accedió de alguna forma a esta información sin que nadie quisiera realmente transmitir el mensaje.
El Dr. Stanley Krippner, destacado psicólogo y parapsicólogo estadounidense, nos da un ejemplo puntual: "Existe una superposición considerable, especialmente entre la telepatía y la clarividencia. Por ejemplo, Carlos afirmó soñar con un regalo que María, que vivía en el extranjero, había decidido comprarle para su cumpleaños. ¿Era este un posible caso de telepatía? ¿O podría Carlos haber tenido un conocimiento clarividente de los procesos de pensamiento de María? ¿O fue una mera coincidencia?"
Primeros Experimentos
En 1993, Krippner realizó un experimento de telepatía onírica con la legendaria banda The Grateful Dead, en un concierto de seis noches, cada noche los asistentes al espectáculo veían una diapositiva proyectada en la pantalla frontal del escenario y se les decía que trataran de enviar mensajes sobre las imágenes vistas a Malcom Bessent, uno de los voluntarios que se encontraba en ese momento durmiendo en el laboratorio con electrodos conectados a la cabeza, además existía otra persona participando de la cual los asistentes al concierto no sabían nada, era la Sra. Parise quien dormía en su apartamento de Brooklyn a la cual se le llamaba por teléfono durante la noche para que escribiera en su diario de sueños.
Krippner era consciente de que este trabajo solo era un estudio piloto, ya que el tiempo establecido era muy corto y habían muchos factores que se escapaban de control, sin embargo los resultados no fueron mal, pues Malcom Bessent logró describir varios de sus sueños en relación a las imágenes visionadas por el público de los conciertos, en menor grado lo hizo la Sra. Parise, pero este estudio marcó un antes y después dentro de la investigación en la telepatía onírica.
¿Una explicación desde la Grecia Antigua?
El filósofo griego Demócrito, famoso por su teoría de que el mundo está compuesto de partículas indivisibles o átomos, desarrolló una de las primeras teorías físicas para explicar la telepatía en los sueños. Según Demócrito los átomos constantemente emiten imágenes de sí mismos, las cuales a su vez están compuestas de otros átomos; estas imágenes proyectadas irían cargadas emocionalmente y podrían transmitirse a un soñador. "La importancia que le asignaba al estado emocional del emisor o agente es consistente con la evidencia y los relatos de la actualidad", dice Montague Ullman, el fundador del Dream Laboratory en el Maimonides Medical Center y una de las figuras claves en el estudio de la parapsicología de los sueños.
¿Sueños Compartidos?
Es apasionante el entramado misterioso que existe detrás del telón en nuestros sueños, para muchas culturas lo "divino" se revela cuando dormimos porque se cree que los sueños son la pantalla del alma en la cual se da forma a la realidad que elegimos vivenciar cuando estamos despiertos.
¿O quizás nuestro mundo onírico es aquel de donde realmente provenimos y a donde iremos cuando la muerte nos llame? Nadie puede asegurarlo, pero recuerda que cada noche es una nueva oportunidad para aventurarse en dimensiones oníricas donde nuestras mentes pueden entrelazarse en formas inimaginables en esa vasta red de sueños compartidos.